La Robótica es una rama dentro de la Ingeniería que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas inteligentes en las que se necesita una alta precisión, o bien realizar tareas peligrosas o incluso irrealizables por el ser humano. Las aplicaciones actuales de los robots son innumerables y van desde procesos de fabricación industrial y aparatos médicos hasta sondas y exploradores espaciales.
Desde el punto de vista educativo, el diseño y construcción de robots permite realizar actividades sobre tres áreas de conocimiento fundamentales de Tecnología:
- Mecánica: ya que el movimiento de cada robot se consigue mediante mecanismos de transmisión y transformación de movimientos.
- Electrónica: los robots reciben información del mundo exterior mediante sensores de luz, sonido, ultrasonidos, infrarrojos, contacto, etc., que procesan con circuitos electrónicos de control. Además, las acciones que el robot decide realizar se traducen en órdenes para los motores de salida.
- Informática: el comportamiento “inteligente” de cada robot se implementa con un programa informático que procesa la información y decide las acciones a realizar.
Otros robots que hemos construido son un “robot minero” que recorre un laberinto de túneles buscando siempre el más corto, un “perro guardían” que patrulla por un pasillo y ladra cuando ve una puerta abierta, etc, etc.
Es importante agradecer el esfuerzo económico realizado por el Instituto, la AMPA y el Dto. de Tecnología para la adquisición del material, ya que esto ha permitido que seamos el primer Instituto de Andalucía que imparte Robótica como asignatura evaluable y con entidad propia.
Gabriel Ocaña Rebollo
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones
Profesor de Tecnología
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones
Profesor de Tecnología