
Por la mañana, tras una breve descripción de los pabellones que alumnado y profesorado podía visitar, y dentro del programa “Asómate a la Ciencia”, asistieron a unos talleres didácticos. En el taller sobre Anatomía del corazón recibieron una descripción anatómica y funcional de dicho órgano; mientras que en el de Paisajes geológicos recibieron una explicación de diferentes tipos de minerales y rocas.
Por la tarde visitamos diferentes pabellones:
- En el Pabellón Viaje al Cuerpo Humano, situado en el Edificio Macroscópico hicimos un recorrido desde el origen de la vida hasta la anatomía humana.
- Descubrir el frágil equilibrio de nuestro planeta, multiplicarse en el túnel infinito y atrapar tu sombra son algunas de las propuestas de las salas Biosfera, Percepción y Eureka, situadas en el Edificio Péndulo de Foucault.
- Dentro de las exposiciones temporales, visitamos “Animales de museo, el arte de la taxidermia”. Se trata de más de un centenar de animales naturalizados, interactivos, gráficos, audiovisuales y esqueletos que acercan al alumnado a la ciencia de la taxidermia.
- En el Mariposario Tropical pudimos observar en vivo el ciclo de la vida de las mariposas.
- En el Taller de Rapaces en Vuelo conocieron la ecología y la biología de las aves rapaces.
- Y para finalizar la visita subimos a la Torre de Observación, un mirador a Granada donde experimentar con la ciencia y la tecnología.

Con esta actividad, Pilar Moreno, Lucía Toledo y Mª Paz Martínez pretendían completar el currículo de la materia y hacer que el alumnado entienda la ciencia como una actividad humana, y como un cuerpo de conocimientos organizados.
Aportado por la profesora Mª Paz Martínez (Dpto Ciencias Naturales).