martes, 3 de febrero de 2015

Dibujando el día de la Paz

El 30 de Enero Día de la Paz, lo hemos celebrado realizando trabajos adaptados al nivel del alumnado participante.

Con el alumnado de 4º de ESO se han dibujado camisetas con figuras humanas en movimiento utilizando motivos que aluden a la Paz, en unos casos se han elegido frases y en otros símbolos. Han escogido para su realización las siluetas de uno de los miembros del equipo y a partir de aquí han continuado su elaboración.

El alumnado de 1º de ESO ha dibujado y coloreado flores en formato A4 resaltando la importancia de la No Violencia en el mundo con frases escritas en las formas trabajadas.

Se pretende exponerlos durante esta semana o la próxima, formando un proyecto común. Entonces aportaremos las imágenes para compartirlos en la Red.

Aportado por la profesora de Dibujo Isabel Margarita Gómez González.







miércoles, 28 de enero de 2015

Romance de la caverna

Desde que yo fui nacido
estuve inmovilizado,
muy próximo a otros hombres
que yo consideré hermanos.
Por los tobillos mis pies
a unos grilletes pillados,
por la nuca mi cuello
a una pared enganchado.
A unas sombras movedizas
mi mundo era limitado,
y por eso yo pensaba
que eran todo lo creado,
mas yo pude ver que no,
pues luego fui liberado.
Me vi en una oscura cueva,
con un fuego al otro lado,
que proyectaba esas sombras
que tanto había mirado.
Quise salir de la cueva,
y yo me quedé encegado,
por una muy fuerte luz,
¡hay que ver qué fogonazo!
En las sombras me mantuve,
durante mi primer rato,
empezando a conocer
los objetos de ese espacio.
A continuación miré
los reflejos en un lago,
y cuando cayó la noche
me deleité con los astros:
con Selene y las estrellas,
que brillaban con encanto.
Mirando el amanecer,
centelleante y dorado,
quedé yo muy satisfecho,
pues conocí al mayor astro.
Tras aquello me sentí
un tipo realizado,
y volver quise a la cueva
en la que me había criado,
para hacer subir a aquellos,
que creía mis hermanos.
Cuando les hablé de todo
cuanto había contemplado,
me tomaron por un loco,
y sin razón me insultaron.
Al intentar yo soltarlos,
¡enfadados me pegaron,
e incluso con darme muerte
algunos me amenazaron!
Por eso allí los dejé,
quedando inmovilizados.
Desde entonces me dedico
a buscar encadenados
algo más inteligentes
que quieran ser liberados.
Quiera Dios que tenga suerte,
¡pues apenas he empezado!
Héctor Rodríguez Sánchez, 2º Bachillerato

jueves, 22 de enero de 2015

Trabajos del Universo. 1º ESO.

Durante el primer trimestre el alumnado de 1º ESO del IES Turaniana, ha estado trabajando como es el Universo; características, composición, dimensiones, singularidades.... Para avanzar y profundizar un poquito más en los conocimientos adquiridos, su profesora Mari Carmen Molina Garrido, le propuso construir maquetas. Los resultados son excelentes. Un trabajo enriquecedor para los alumnos y alumnas participantes y gratificante para su profesora.




Aportado por la profesora de Ciencias Naturales Maria del Carmen Molina Garrido.

Trabajo Células 2º ESO-A


En 2º ESO A un grupo de cinco alumnas se ha animado a realizar maquetas de las células vistas en clase; así han aprendido a diferenciar las células procariotas de las eucariotas, además de las vegetales de las animales. Un trabajo muy costoso y  creativo, que conlleva horas de trabajo y esfuerzo por parte de estas estupendas chicas. Espero seguir viendo vuestros proyectos. 
 



Actualmente están expuestos en la biblioteca del Instituto junto con trabajos de otros compañeros.

Aportado por la profesora de Ciencias Naturales Maria del Carmen Molina Garrido.

Trabajo de Células en 1º de ESO.

Los alumnos de 1º ESO  en clase de Ciencias Naturales ha estudiado la célula; clasificándolas en procariotas y eucariotas vegetales y animales. Además han aprendido la función que realizan sus distintos orgánulos así como sus nombres, que son difíciles de recordar. Para finalizar la unidad han realizado diferentes representaciones de las células. Todas las obras son fruto de la creatividad de sus jóvenes ingenieros. 




Aportado por la profesora de Ciencias Naturales Maria del Carmen Molina Garrido.

lunes, 5 de enero de 2015

Árbol de manos con deseos.

Con motivo de la llegada de las vacaciones de Navidad, el alumnado del grupo flexible 1 de 1º ESO del IES TURANIANA, ha reflexionado sobre vida, motivaciones, errores y deseos para este nuevo trimestre que comenzaremos en unos días. 

Sus deseos han quedado reflejados en sus manos recortadas de colores. Representan la multiculturalidad que caracteriza a este centro y destaca la convivencia en armonía y cordialidad. Han expresado deseos como ser ingenieros, que se acabe la guerra en Ucranía, aprobar el curso, o recibir muchos regalos, etc. Leer sus palabras, algunas de ellas en inglés, nos ayuda a conocer un poquito más a nuestro alumnado más pequeño.


Aportado por la profesora M.Carmen Molina Garrido.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Visitamos Cohorsan.

El alumnado del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red del IES Turaniana, se ha propuesto conocer de primera mano el tejido empresarial y productivo de la zona como parte importante de su formación profesional.


Este curso hemos comenzado por el sector agrícola y nos han acogido acogido amablemente en la Cooperativa de San Agustín COHORSAN del grupo ÚNICA. 


Nos acompañó durante todo el recorrido D. Ángel García, Gerente de la Cooperativa, que nos explicó detalladamente de la labor que desempeñan los trabajadores en todas las líneas de trabajo.


 Al tratarse de un grupo de alumnos de Informática, fue especialmente interesante las explicaciones sobre el uso de diferentes herramientas de trabajo en esta empresa y del aplicativo para dispositivos móviles desarrollado por miembros del Departamento de Informática del grupo ÚNICA.


También nos acompañaron alumnos de 1º de Bachillerato miembros del equipo de Robótica Turabot, del que COHORSAN es uno de los patrocinadores principales desde hace varios años.


Finalmente queremos agradecer la atención y el magnífico trato recibido, no sólo por el Gerente sino también por todos los empleados de la empresa, muy pacientes a pesar de tener un grupo de estudiantes en las zonas de trabajo.