sábado, 7 de marzo de 2015

Conferencia sobre mitología y vida cotidiana

"Eros en la mitología y en la vida cotidiana" es el título de la interesante conferencia que el día 4 de marzo impartió la catedrática de griego Mercedes Madrid. Los alumnos de Humanidades de Bachillerato, con sus profesoras de Cultura clásica, Rosa Sanmartín y de Filosofía, Marisa Molina,
acudieron a la Escuela de Música de El Parador para escuchar sabias reflexiones sobre el amor, el deseo, la simbología que se ha transmitido a través de los siglos y las diferencias de género que conlleva.


 Son lugares, momentos, palabras que a veces en la vida tenemos la suerte de escuchar para pensar...

miércoles, 4 de marzo de 2015

Exposición fotográfica, "Mirada al Turaniana"

En los pasillos del módulo central podéis ver las fotografías realizadas por la profesora Mª Carmen Molina, con la colaboración del alumnado de 1º y 2º de ESO. Parte de la exposición tiene carácter temporal y diez de las fotografías pasarán a formar parte del Centro. Esperamos que os guste.


"Colores, manos, piel, países, razas, abrazos, unión y convivencia...estás y otras palabras se agolpan en la mente cuando uno pisa por primera vez este Instituto. Desde que vine la primera vez a este centro he tenido en mente este proyecto. Ahora, año y medio después con motivo de la celebración del Día Intercultural el próximo 26 de febrero, se hace realidad. Se va a inaugurar una exposición fotográfica en el IES. Turaniana.  Parte de la exposición será temporal, y diez instantáneas pasarán a adornar los pasillos del centro de manera permanente. El alumnado que ha colaborado en el realización de estas fotos y cuyas manos aparecen son los de 1º y 2º ESO."
María del Carmen Molina (Profesora de Biología)









domingo, 22 de febrero de 2015

II Olimpiada Filosófica

Por segundo año la Asociación andaluza de Filosofía convoca una Olimpiada de Disertación y, este año además, de Fotografía filosóficas. El tema de reflexión que nos proponen es "Naturaleza y Cultura. ¿Qué nos hace ser lo que somos?".
A reflexionar e informarse sobre este polémico asunto se han dedicado en las últimas semanas estas tres alumnas de Bachillerato. María del Mar Pérez, Kaoutar Kamlichi y Claudia Suárez son las valientes filósofas que han consultado libros y páginas webs buscando responder a esta pregunta de la forma más original posible y con la mayor objetividad y coherencia. Además Kaoutar también se ha atrevido con la fotografía, preparando una original imagen que da mucho que pensar.
Sus trabajos bien merecen un buen premio, de entrada nuestro reconocimiento por su esfuerzo con el que dicen haber aprendido mucho, después, ojalá también gusten al jurado de la Asociación Andaluza y sean elegidas como finalistas en el mes de marzo.
Desde aquí les deseamos toda la suerte y aplaudimos sus sesudas ocupaciones.

miércoles, 11 de febrero de 2015

III Jornadas de Orientación Académica.

Un curso más hemos celebrado dos jornadas de Orientación Académica para el alumnado de 4º de ESO, 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos.

Este año hemos dedicado la primera de las jornadas (martes 10 de febrero) a la orientación académica para alumnado que finaliza etapa educativa; 4º de ESO, 2º Bachillerato y 2º de Ciclos Formativos. Y para ello hemos contado con la visita de representantes de ciclos formativos de varios centros de la zona; Colegio Al-Bayyana, IES Aguadulce, IES Santa María del Águila, IES Galileo, IES Alhamilla, y por supuesto IES Turaniana, tal y como se muestra en el programa adjunto.


Las intervenciones del IES Turaniana se han llevado a cabo por parte de los jefes de departamento:

  • Administración. María del Mar Fernández.
    • Gestión Administrativa de Grado Medio.
    • Administración y Finanzas de Grado Superior.
  • Electricidad y Electrónica. José María Rubia.
    • FP Básica en Electricidad y Electrónica.
    • Instalaciones Eléctricas y Automáticas de Grado Medio.
  • Informática. Alfonso Bonillo.
    • Administración de Sistemas Informáticos en Re de Grado Superior, en la novedosa modalidad de Alternancia, con más horas de formación en la empresa.


La segunda jornada hemos contado con cuatro empresas que han realizado exposiciones muy interesantes y de lo más variado:
  • Andrés Montes nos ha contado cómo se integra la Informática en una de las mayores empresas del sector agrícola de nuestra provincia, UnicaGroup.
  • David García nos ha puesto al día en lo que a servicios de Hosting se refiere, haciendo mención especial a la importancia de su colaboración en las prácticas formativas de nuestro alumnado.
  • Miguel Ángel Salmerón, ha hecho una demostración del funcionamiento de una impresora 3D y nos ha contado su experiencia como emprendedor, empresario y autodidacta.
  • Juan de Dios Bonillo, ha explicado de forma muy dinámica qué significa emprender y cuál es el camino que deben seguir nuestros alumnos a la hora de incorporarse al mundo laboral.
  • Y una exposición muy especial ha sido la que ha realizado un grupo de alumnos de primer curso del Ciclo Formativo de Informática sobre Inseguridad Wifi, algo que ha despertado el interés de todos los asistentes, quizás por la dinámica expositiva con seis ponentes simultáneos.
Durante ambas jornadas hemos contado con información de todas las ponencias en el Hall del Instituto.


Visita Hospital El Toyo.

El grupo de alumnos del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red del IES Turaniana, visitó el pasado lunes 9 de febrero el Hospital de Alta Resolución El Toyo, en el que José Blanquez, responsable de Informática del Hospital y antiguo alumno del Turaniana, nos acompañó por las dependencias y nos explicó la organización y funcionamiento, así como su trabajo como informático en el Hospital y su colaboración con el departamento de Informática del Hospital de Poniente, del que depende.


Uno de los momentos más interesantes de la visita fue el acceso al Centro de Proceso de Datos, donde vimos los equipos servidores y las condiciones óptimas de la sala.


Queremos agradecer al Hospital y a José Blánquez el tiempo que nos han dedicado y la amabilidad con que nos han tratado durante toda la visita.

martes, 10 de febrero de 2015

Alumnos de Informática visitan el PITA.

El lunes 9 de febrero, el grupo de alumnos del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red del IES Turaniana, realizaron una visita al PITA (Parque Científico-Tecnológico de Almería).

  

 De mano de Alicia Cañadas conocimos las instalaciones, las posibilidades profesionales que ofrece el Parque y participamos en un "Desayuno con Empresarios", en este caso con el responsable de Informática de UnicaGroup SCA en el Parque, Carlos Hidalgo que mantuvo con nosotros una charla muy interesante sobre el perfil del profesional informático en UnicaGroup.


Dado el carácter de nuestro ciclo formativo nos llevó a la sala de servidores y nos comentó importantes detalles de su trabajo como responsable informático de la empresa.

Alicia nos acompañó por las principales dependencias del Parque y nos comentó las características de todas las empresas alojadas en el edificio principal.

Ha sido una visita muy interesante que recomendamos sin reservas, además nos han tratado de forma impecable, algo que queremos destacar y agradecer desde estas líneas.

Aseguramos que volveremos el próximo curso.

NOTA: La prensa local se ha hecho eco de esta visita. Dejamos unos enlaces:

sábado, 7 de febrero de 2015

El Turaniana en Málaga.

Desde los departamentos de Administración e Informática del IES Turaniana, hemos organizado un viaje a Málaga los días 4 y 5 de febrero para visitar el Parque Tecnológico de Andalucía y algunas empresas importantes, algunas de ellas multinacionales.

Han participado en este viaje alumnado de:
  • 2º de Bachillerato, optativa de Economía.
  • Gestión Administrativa.
  • Administración y Finanzas.
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Acompañados por la profesora Francisca Castillo y el profesor Alfonso Bonillo.

El viaje supuso hacer una noche en el Albergue de Inturjoven de Málaga, en régimen de alojamiento y desayuno. 

Diario de Viaje:


MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO.
7:00h. Salida desde el pabellón Infanta Cristina. Eso significa que hay que estar allí antes de esa hora.
7:10h. Salida desde la iglesia de El Parador.

8:00h. Parada en Ruta en un área recreativa de Nerja para desayunar y pasar por el aseo.
9:30h. Salida hacia Antequera.

11:00h. Llegada a Antequera y visita Centro logístico de Mercadona, ubicado en el Poligono Industrial de Antequera. En el siguiente enlace se puede hacer una idea de lo que vimos (http://www.mecalux.es/articulos-de-logistica/mercadona-un-centro-logistico-para-46000-paletas).




     
13:30h. Llegamos a la zona universitaria de Málaga en Teatinos y dejamos dos horas libres para almorzar.

16:00h. Llegada al Albergue. Asignación de habitaciones y acomodo.

17:30h. El Autobús nos deja en el centro de Málaga, al pie de la Calle Larios. Fin de servicio del Autobús.

Tarde noche libre en Málaga hasta las 23:30h. Hora a la que deben presentarse en el Albergue los menores de edad.

Es conveniente tener un plano o callejero de Málaga en el móvil y localizar el Albergue, dejamos un enlace muy útil: (http://callejero.malaga.eu/)

JUEVES 5 DE FEBRERO.
8:00h. Aseo y recogida de habitaciones.
8:30h. Desayuno en el Albergue.
9:30h. Salida hacia Campanilla, Parque Tecnológico. (13,5Km aprox 20 min).

10:00h. Visitamos el Parque Tecnológico de Andalucía. (http://www.pta.es/es/index.cfm)
Debemos ir a  la calle Severo Ochoa 57. 

12:00h. Visita Cervezas San Miguel. http://www.mahou-sanmiguel.com/ (18Km, aprox 20 min)

12:15h. Visita Fujitsu. http://www.ftesa.es/emds.php (5Km, aprox 10 min)


14:30h. Regreso a Roquetas. 
15:30h. Parada en ruta. Centro Comercial EL INGENIO (http://elingenio.es/) Almuerzo por libre.

17:00h. Salida hacia Roquetas.

19:30h. Llegada a Roquetas de Mar. Haremos una parada frente a la Iglesia de El Parador.